Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

José Fernando Ortega: "Me gustaría que mi hermana Rocío conociera a mi hija"

Tania Artajo
@opinionalmeria

Tras más de ocho años de aislamiento, José Fernando Ortega Cano (32 años), hijo de Rocío Jurado y de José Ortega Cano y hermano, por tanto, de Gloria Camila Ortega y de Rocío Carrasco, ha concedido una extensa entrevista a Tino Torrubiano, de la revista Lecturas, de la que entresacamos las siguientes declaraciones:

José Fernando Ortega, en Lecturas

Su día a día: “Se compone de muchas actividades: deporte, terapias, citas con el psiquiatra y el psicólogo… Estoy deseando terminar, quiero estar con mi hija, mis amigos y mi familia”.

Arrepentimiento: “Era consciente de que lo que hacía no era bueno. Sabes que te estás haciendo daño, que estás haciendo daño a tus seres queridos… Me arrepiento de mi conducta, no debería haber hecho nada de aquellas cosas que hice”.

La despedida de su madre: “Yo le dije con muchas ganas: ‘Mamá, dentro de poco es mi cumpleaños y espero que estés bien para ese día para celebrarlo juntos’. Ella me prometió que sí, pero no pudo ser. Después nos llevaron a casa de mi tía Mari Carmen y Aniceto”.

Por televisión: “Nadie me dio la noticia de que había fallecido mi madre. Me enteré por televisión. Esa mañana, cuando me levanté y oí a mi hermana Gloria llorando, me lo imaginé. Puse la televisión y lo vi en todos los canales”.

No vuelve a ver a Rocío: “Siempre estábamos en contacto con mi hermana Rocío cuando estaba mi madre, pero una vez que fallece mi madre, no la vuelvo a ver, tan solo una vez más, en el primer aniversario de su muerte en Chipiona”.

Invitado a la boda y que todo volviera a ser como antes: “He intentado contactar con ella. Me llamó y hablé con ella una vez, fue para invitarme a su boda con Fidel y también lo hizo a mi padre y mi hermana. Al final no recibí la invitación ni volvimos a hablar más. Yo le diría a Rocío que me encantaría que nos volviéramos a encontrar algún día, y que todo volviera a ser como antes. Me gustaría que conociera a mi hija. A mí me gustaría que todo volviera a ser como antes, pero lo veo imposible, es una situación muy difícil”.

Fraudes relacionados con la campaña de Renta

Asociación Española de Consumidores
Asescon

Ayer se inició la nueva Campaña de la Renta con la posibilidad de presentar los borradores que se obtengan a través de internet por parte de los ciudadanos y esta nueva cita con Hacienda ya ha sido aprovechada por parte de estafadores para intentar la obtención de datos bancarios de los consumidores.

Así nos lo han trasladado varios consumidores a través del canal de comunicación de nuestra Red de Alerta que es consultas@consumoenpositivo.es

Se trata, nuevamente, de correos electrónicos recibidos “supuestamente” de la Agencia Tributaria a la que le suplantan su identidad con el fin de obtener estos datos coincidiendo con la nueva campaña de este año.

Desde estos correos se indica que observado el borrador de la renta de este año al consumidor le corresponde la devolución de una cantidad y para recibirla se solicita que se acceda a un enlace que aparece en dichos mails.

Desde la Asociación Española de Consumidores volvemos a insistir en la necesidad de aplicar el sentido común y pensar que la Agencia Tributaria no va a comunicarse con nosotros de esa manera. Sólo se procede a la devolución que corresponda cuando el ciudadano haya pedido el borrador en la web oficial de Hacienda a través de certificado digital u otro medio de identificación electrónica oficial. Nunca va a ser la Agencia Tributaria la que unilateralmente se ponga en contacto con nosotros sin haber pedido dicho borrador o sin haber presentado una declaración.

Así, recomendamos:

No hacer caso a correos electrónicos, mensajes SMS o mensaje de Whatsapp que nos llegue ofreciendo una devolución

Realizar denuncia inmediata ante la recepción de estos mensajes. Es importante para perseguir a los delincuentes, pero también para alertar al resto de ciudadanos

Si hemos caído en la trampa recomendamos modificar las contraseñas de acceso a la banca online o bloquear las tarjetas en el caso de que se nos pidan sus datos

Tener actualizados los antivirus tanto en los ordenadores como en los dispositivos móviles

Hipocresía

Adriana Valverde
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

El Ayuntamiento de Almería consiguió el año pasado renovar el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia que otorga UNICEF a aquellas que destacan por su compromiso con los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, título que nos cubrirá las vergüenzas hasta el año 2027. No sabemos qué dirían los responsables de UNICEF si supieran el trato que reciben los niños y niñas de Almería por parte de su Ayuntamiento. 

Los centros educativos de la ciudad, donde los niños y niñas almerienses pasan la mayor parte de su tiempo, están tan deteriorados, como consecuencia de la desidia municipal, que algunos requieren ya una actuación integral y gran de calado. El caso del Ferrer Guardia es, sin duda, el paradigma de la falta de cariño y de respeto del PP hacia la infancia almeriense. Qué impotencia y qué tristeza deben de sentir los padres y madres de estos alumnos cuando los dejan en la puerta de un colegio donde las persianas no suben porque llevan años rotas, donde los aseos no funcionan y huelen a podredumbre, donde no se puede jugar en el patio por culpa de los socavones, donde los cristales y espejos rotos están pegados con cinta adhesiva, y donde las ventanas están cubiertas con papel de plata para evitar que entre el frío del invierno. 

De los parques infantiles, casi mejor no hablar. Según dos informes realizados por una empresa a petición del Ayuntamiento, la mayor parte de ellos resultan peligrosos, tienen elementos cortantes y otros en los que un niño podría quedar atrapado, muchos de ellos mantienen el suelo de chinorros, con el riesgo que supone para los más pequeños, y todos en general están sucios y viejos. Eso en aquellos barrios donde los niños y niñas tienen la suerte de contar con un parque de juegos infantiles. El despropósito es de tal magnitud que la alcaldesa ha llegado a construir un parque en una zona de la ciudad donde no vive nadie, imaginamos que como complemento a la alfombra roja que puso al nuevo centro comercial. 

Y para remate, dentro de unos días, la ciudad celebrará el Día Mundial de la Familia, y lo hará en el marco incomparable del Parque de las Familias, con sus atracciones clausuradas hace casi dos años, con sus fuentes de aguas negras y verdes, tras años fuera de servicio y con sus matorrales salvajes secos. Un parque en el que el PP gastó cerca de seis millones de euros. Así son ellos y ellas. Todo por la foto.

Las portadas de los tres periódicos de Almería


Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Cada mañana se pueden adquirir tres periódicos de papel que tratan sobre los temas de Almería y su provincia. El decano es  La Voz de Almería , que es también el que tiene mayor difusión. El segundo por el número de lectores e  Ideal, el periódico con sede en Granada, que tiene una edición especial para Almería. El tercero en difusión es el más joven -que recuperó el nombre de una cabecera histórica-,  Diario de Almería,  que pertenece al Grupo Joly, propietario de cabeceras en casi todas las provincias andaluzas. Éstas son las portadas de hoy de cada uno de estos tres periódicos:




Las portadas de las cinco revistas semanales

Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Ya están en los kioskos las cinco revista semanales que se editan en España sobre temas relacionados con el mundo del corazón. Todas ellas se publican los miércoles, excepto que coincidan con alguna fecha extraordinaria, excepto Pronto, que se pone a la venta los lunes. Estas son sus portadas: