Iván Gómez
Jefe de Local de Diario de Almería
El hotel Tryp Indalo de la capital fue escenario ayer de una nueva llamada a las urnas de la familia socialista de Almería para elegir un líder y ejecutiva, sucesores del ya fracasado experimento por la integración y consenso de Pepa Requena. La herida abierta en la Agrupación Municipal a raíz de la dimisión forzosa de la anterior secretaria general, tan sólo seis meses después de ser ratificada, empezó a cicatrizar ayer con la elección de un nuevo proyecto político que estará encabezado por Fernando Martínez.
El socialismo almeriense encontrará en el catedrático de Historia Fernando Martínez una nueva forma de hacer política en la que todos los militantes tengan responsabilidades, también los que continúen más pendientes de subvertir el orden establecido, en sintonía con el argumentario de Griñán y Sánchez Teruel. Ya es hora de salir a la calle y dejar de mirarse el ombligo. De un censo de 835 militantes, ejercieron su derecho a voto 517, muy lejos quedan los apenas 119 que hace tan solo unos meses respaldaban frágilmente a Pepa Requena.
La asamblea extraordinaria se inició con los cuatro discursos en los que planteó la necesidad de revitalizar la Agrupación, de que entre el aire fresco y de volver a ser el partido más votado por los almerienses recuperando la calle y los barrios. Sobre las nueve de la noche comenzó la votación y cerca de las once el recuento. El resultado fue de victoria por 241 votos para un hombre que dará continuidad al Proyecto Ciudad Almería 2015 sin más ambición que la de ayudar a su partido. Al economista Paco Giménez no le han salido las cuentas y se quedó en 146 sufragios. Javier Menezo tuvo 55 y Antonio Ruano 62.
¿Pasado y futuro?
El abogado Javier Menezo fue el siguiente en emprender una aventura en la que no tiene nada que perder y sí mucho que aportar y poco después le tocó el turno a Francisco Giménez. A pesar de que los cuatro candidatos han hecho un discurso del cambio, de la renovación y regeneración del partido, el economista ha ido un paso más allá y en su contienda directa con el que fuera alcalde de Almería, Fernando Martínez López, ha querido marcar bien los tiempos diferenciando lo que, según él, era pasado y un proyecto de futuro. Fue un mensaje hiriente tratando de dañar la línea de flotación de la candidatura avalada por la vieja guardia. En negativo. Ahí está uno de los errores. Tiró la casa por la ventana y su campaña electoral contó, al contrario que la de los demás, con página web propia y una notable difusión en redes sociales. Su hiperactividad electoral en busca de los votos, sin embargo, no ha conseguido el resultado esperado. El hombre de consenso, el Giorgio Napolitano en versión almeriense como le he bautizado en mis crónicas, estaba más que legitimado por su papel y trayectoria orgánica e institucional. Los que lo vinculan al pasado socialista olvidaron de lo grande que llegó a ser el PSOE en aquellos años y que son muchos los herederos hoy. Es la hora de Fernando Martínez.
COMISION EJECUTIVA MUNICIPAL DEL PSOE DE ALMERIA
Presidente: Antonio Manuel Martínez
Secretaría general: Fernando Martínez López
Vicesecretaría general: Mari Carmen Núñez
Vic. Coordinación Proyecto Almería 2015: Manuel de la Fuente Arias
Secretaría Organización y Administración: Indalecio Gutiérrez
Secretaría de Igualdad: Carmen Cazorla Espinosa
Secretaría de Acción Electoral y Movilización: José Miguel Magaña
Secretaría de Atención a la ciudadanía: Antonia Amate Ramírez
Secretaría de Desarrollo Económico y Social: Adriana Valverde Tamayo
Secretaría de Atención y Formación a Militantes: José Antonio Alfonso
Secretaría de Política Institucional: Antonio Castillo García
Secretaría de Cultura: Gemma Pradal Ballester
Secretaria de Participación Ciudadana y Movi. Social: Vicente Abad Montoya
Secretaría de Bienestar, Salud y Consumo: Francisco Garrido Mayoral
Secretaría de Educación y Universidad: Pedro Martínez Ruano
Secretaría de Redes Sociales: Belén Gutiérrez Martínez
Al final volverá Santiago Martínez Cabrejas. Y seguro que a ésto lo llaman renovación. Por supuesto, que es mejor Fernando que lo que había.
ResponderEliminar