Vicente
A. Abad Montoya
Secretario
de Participación Ciudadana del PSOE municipal de Almería
Ismael
era un viejo lobo de mar. Pero nunca zarpaba como capitán o cocinero. Tampoco
cuando embarcó en la gran expedición ballenera que se relata en Moby Dick. «He
dejado la gloria y distinción de estos cargos para quienes les gusten», dijo.
«Cuando me hago a la mar lo hago como un simple marinero».
El 2
de julio zarpa un buque hacia la futura regeneración del PSOE. Un lugar que aún
no existe y que, entre todos, tenemos que construir. En el barco vamos muchos y
ahora hemos de decidir qué líder queremos cuando pisemos tierra. En la
embarcación viajan Eduardo Madina, Pedro Sánchez, Alberto Sotillos y José
Antonio Pérez Tapias. Uno de ellos será el próximo secretario general del PSOE,
pero para poder ser candidatos, antes, han de conseguir 9.874 firmas de los
militantes del partido.
![]() |
José Antonio Pérez Tapias |
Sánchez
ya tiene los avales y el equipo de Madina dice que la recogida «va muy bien».
Ahora nos faltan los de Pérez Tapias. Ese es el dirigente que yo quiero para el
nuevo PSOE. El filósofo y exdiputado socialista es la voz más firme contra el
neoliberalismo y el barrido de derechos sociales que ha supuesto en los últimos
dos años en nuestra sociedad.
Pérez
Tapias propone la reconstrucción del estado de bienestar. El restablecimiento de
la sanidad y educación públicas, y la instauración de una política económica
basada en la justicia social. Una economía que no se venda a los grandes
capitales y, en su lugar, ayude a las pymes. Una economía que no abuse de sus
trabajadores.
Este
apoyo está íntimamente unido al respaldo real del Estado a la investigación y
el desarrollo. Esta política se ha de extender hasta las mismas raíces de una
sociedad: la educación. Decía Platón que la educación de las personas y los
gobernantes es el único camino para crear una sociedad justa. Y también la
única vía del progreso.
Por
eso insistimos en fortalecer la educación pública y asegurar la igualdad de oportunidades,
acceso y recursos de toda la población. Pérez Tapias hace hincapié en la
defensa de las libertades y los derechos de expresión y manifestación. En los
últimos años hemos visto escenas que creíamos superadas para siempre. Pero no
es así. Hace unos días varias personas fueron detenidas por llevar una camiseta
republicana o manifestarse en la
Puerta del Sol.
La
política debe estar en manos de los ciudadanos. En la calle y en internet. Hasta
que eso no ocurra no podremos hablar de democracia real. Y para ello es
imprescindible atacar sin miedo la corrupción, exigir una verdadera ley de
transparencia, revisar la financiación de los partidos políticos y reformar la Constitución.
Todo
lo demás supone mantener un modelo caduco, un estado en el que los ciudadanos ya
no creen. Y en vez de hacer política, estaremos manteniendo un establisment condenado
a muerte. «Sí, el mundo es un barco en un viaje sin retorno», decía Ismael.
Busquemos la ruta para un Nuevo Mundo mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario