Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión / Twitter: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

A 'Tiempo al Tiempo' se le acaba el tiempo

Emilio Ruiz
@opinionalmeria

A Ana Rosa Quintana, principal accionista de la productora Unicorn, hay algunos programas que le quitan el sueño en cuanto audiencia, empezando por el que ella misma presenta, TardeAR, que no termina de levantar cabeza. Ayer mismo ni siquiera llegó a conseguir los dos dígitos. Otro de esos programas es Tiempo al tiempo, que en Cuatro presentan Mario Picazo y Verónica Dulanto y que debutó en la pequeña pantalla el 8 de abril como sustituto de Cuatro al día.

Tiempo al Tiempo / Cuatro

Gabriel Arias Romero ha analizado en Vertele el comportamiento de Tiempo al tiempo en sus primeras cinco semanas de vida (desde el 8 de abril hasta el 16 de mayo) y el resultado no puede ser más descorazonador: promedia un 3.2 % de cuota de pantalla y 233.000 espectadores. Son unas cifras muy inferiores al promedio de la cadena: mientras que el programa acumula en mayo un 3.1% de cuota, la cadena está posicionada en el 5.2 Este es el comportamiento semanal del programa:

Audiencias semanales de 'Tiempo al tiempo' (8 de abril-16 de mayo)

Semana 1: 3.2% y 238.000

Semana 2: 3.4% y 242.000

Semana 3: 3% y 226.000

Semana 4: 3.2% y 242.000

Semana 5: 3.1% y 221.000

“Solo habían pasado 10 días del estreno de Tiempo al tiempo –recuerda Arias- cuando Cuatro decidió recortar su duración. Con los primeros datos sobre la mesa, la cadena creyó conveniente alargar la emisión de Todo es mentira (que ronda el 6% de share) y restar 30 minutos al programa de Picazo y Dulanto, que ahora se emite de lunes a viernes de 18:30 a 20:00 horas de la tarde”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario