Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión / Twitter: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Óscar Cornejo y Adrián Madrid, ante uno de sus mayores retos profesionales

Emilio Ruiz
@opinionalmeria

Los éxitos televisivos de los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid –hasta hace unos días máximos responsables de La Fábrica de la Tele y gestores ahora de Fabricantes Studio- se cuentan por decenas. Es innecesario publicar una relación de los mismos porque la mayoría de ellos aún resuenan en las mentes de los televidentes, empezando por Aquí hay tomate y terminando por Sálvame. Su dependencia de Mediaset era tan intensa que prácticamente se han quedado sin ningún programa en antena tras la ruptura profesional con la cadena de la familia Berlusconi. Ideas no deben faltarles, porque siempre has han tenido, y, de hecho, según ellos mismos han anunciado, son varios los proyectos que han presentado para su valoración a diversos operadores.

David Valdeperas, director, con algunos de los colaboradores del nuevo programa / Fabricantes Studio

La primera criatura de Cornejo y Madrid tras su salida de Mediaset lleva por título Ni que fuéramos, un programa que pretende seguir la estela del clausurado Sálvame. La principal novedad radica en la forma de llevar su creación al público. Para ello, Fabricantes Studio ha creado un canal propio, Canal Quickie, que emitirá en streaming a partir de la cuatro de la tarde del 15 de mayo. El nuevo canal se podrá ver en Twitch y YouTube, en directo, con el estreno de Ni que fuéramos, dirigido por quien últimamente dirigía el antecedente que les inspira, David Valdeperas.

Óscar Cornejo y Adrián Madrid saben perfectamente cómo hacer buena televisión, porque es lo que han hecho toda la vida, pero su actividad se ha circunscrito, hasta ahora, a los canales convencionales. Entran en una nueva fase que, como ellos mismos reconocen, les produce muchas interrogantes, empezando por la aceptación del público y terminando por la financiación. En principio, el nuevo programa se emitirá solo dos meses y “en septiembre hablaremos”.

Es evidente que la cancelación de Sálvame dejó huérfanos a muchos televidentes que aprecian una forma de hacer televisión desenfadada, familiar y atrevida. ¿Se incorporarán estas personas al nuevo programa? Se sabrá en muy pocas horas. Y, después, el tiempo dirá.

Durante varias semanas, Fabricantes Studio ha publicitado el nuevo programa con el nombre de Ni que fuéramos Sálvame, pero un día antes del estreno  Mediaset España ha prohibido el uso de la palabra Sálvame al estar registrada por ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario