Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión / Twitter: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Persianas bajadas

Adriana Valverde
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

España es el segundo país de la OCDE en el que más crecen los ingresos de los hogares y supera ya los niveles de 2007. Y no es de extrañar porque tenemos 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, 10 millones de mujeres trabajando y el paro presenta la cifra más baja desde septiembre de 2008.  

Los efectos de las políticas económicas y sociales del Gobierno de España también son evidentes en Almería, donde hemos registrado un récord histórico de personas trabajando, con más de 332.000 dadas de alta en la provincia. En la capital, 342 personas han encontrado un empleo durante el mes de abril y hoy tenemos 1.349 desempleados menos que antes de la pandemia. 

Sin embargo, en nuestra ciudad, por debajo de los informes y los datos emerge una realidad a la que es difícil abstraerse y que debería hacer reflexionar a los mandatarios del PP en el Ayuntamiento. De las 17.157 personas sin empleo en Almería, casi la mitad son parados de larga duración; del total de desempleados, el 53% tienen más de 45 años, y del dato global de parados de todas las edades de Almería, cerca del 70% proceden del sector servicios.  

Nuestra ciudad cuenta, por tanto, con una importante bolsa de personas que hace tiempo fueron expulsadas del mercado laboral y que siguen sin encontrar una vía de retorno. Y también cuenta con un importante colectivo de trabajadores de comercios y establecimientos de todo tipo que han ido cerrando en Almería a lo largo de estos más de 20 años de políticas erráticas del PP en nuestra ciudad. Las persianas cerradas tienen detrás el rostro de mujeres y hombres que viven con angustia la pérdida de su empleo. Y son tan numerosos que no hay familia donde no exista algún caso.  

Por eso, desde estas páginas apelo a la responsabilidad de los mandatarios municipales para que, cuanto antes, den respuesta a una situación acuciante y que Almería se ponga también, de una vez por todas, a la cabeza de la prosperidad que impulsan las políticas progresistas del Gobierno de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario