Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Otra buena noticia para Cajamar: S&P eleva su solvencia

Juan Folío
@opinionalmeria

S&P Global Ratings ha elevado el rating a grado de inversión (BBB-) con perspectiva estable desde (BB+) de Banco de Crédito Social Cooperativo y Cajamar Caja Rural, motivado por la sólida posición de solvencia, mayor capitalización y mejora de la rentabilidad del Grupo Cooperativo Cajamar. Esta calificación crediticia en grado de inversión  de esta agencia se suma a las otorgadas en fecha reciente por Fitch Ratings y DBRS Morningstar.

Cajamar

La agencia de rating valora el fortalecimiento del balance de Cajamar y de BCC y destaca que los últimos resultados, “con ganancias récord en los primeros nueve meses de 2024, impulsadas principalmente por los mayores ingresos netos por intereses y provisiones crediticias significativamente menores”, han influido positivamente en la subida del rating. De hecho, S&P Global Ratings señala que, “a pesar de la expectativa de tasas de interés más bajas en el futuro, anticipamos que las ganancias netas del Grupo Cooperativo Cajamar se mantendrán sólidas durante los próximos 18 a 24 meses”. 

S&P Global Ratings señala que sus calificaciones se apoyan en la “resiliencia del modelo cooperativo de crédito del Grupo Cajamar, en su amplia y granular base de depósitos minoristas, y en sus fuertes vínculos con las comunidades locales en las que opera”, que le brindan una ventaja en la financiación ofrecida. 

La agencia prevé una mayor capitalización del Grupo, en particular, “que su ratio de capital ajustado por riesgo (RAC) se mantendrá cómodamente por encima del 10 % durante los próximos 18 a 24 meses, alcanzando aproximadamente el 11 % a finales de 2026”. 

Al mismo tiempo, S&P Global Ratings ha subido la calificación a corto plazo de Banco de Crédito Social Cooperativo y de Cajamar a A-3 desde B; el rating de emisión de su deuda subordinada, a BB desde B+ y la calificación de emisión de la deuda sénior preferred, de BCC a BBB- desde BB+.

Congresos de ámbito internacional para conectar actividades académicas con la sociedad

Antonio Torres
Periodista

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería ha celebrado dos congresos de ámbito internacional con presencia del decano, Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz. El Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad homenajeó a la escritora Ángeles Caso, ex de TVE, y fue dirigido por María Elena Jaime de Pablos. El X Congreso Internacional Política, sociedad y violencia en la transición a la democracia fue coordinado por los docentes Mónica Fernández Amador, Dario Migliucci y Adrian Florin Tudorica.

Miguel Clement Martín es Licenciado en Sociología. Forma parte del Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente / Loa

Rafael Quirosa-Cheyrouze expresó su satisfacción por el origen del congreso: “Es un honor que esta iniciativa haya partido del profesorado de Humanidades”, resaltando la importancia de abordar cuestiones fundamentales desde una perspectiva de género. Destacó que esta cita abarca múltiples perspectivas: investigación, docencia y extensión cultural. Según él, esto es esencial para conectar las actividades académicas con la sociedad. Elena Jaime explicó que “este año decidimos hacerlo con el lema ‘El Feminismo en un mundo transmedia’ porque precisamente esa es la realidad que tenemos presente”. 

La controvertida figura del que fue sacerdote y alcalde de Chirivel Andrés Vilches fue objeto de estudio en el congreso sobre la Transición. “El Obispado no entendió la apuesta del sacerdote Andrés Vilches por la política. El contexto religioso no estuvo a la altura del compromiso religioso y político de Andrés Ruiz (María, 1941- Chirivel, 1989). Fue apartado cuando aceptó la oferta del PSOE para formar parte de la candidatura municipal para las elecciones locales de 1983”. No hay muchos casos de sacerdotes que se pasen así a la política. Este no fue el único trago amargo vivido por Vilches en su primer mandato. Obtuvo la alcaldía, pero antes de completar los cuatro años de gobierno, entre las tres y las cinco de la madrugada del 4 de marzo de 1987, fue secuestrado por dos guardias civiles de su municipio, apaleado y abandonado a poca distancia de su casa. La vida le depararía una trágica muerte en accidente de tráfico en 1989 al chocar su vehículo contra un pino.

Vilches Ruiz, licenciado en Filosofía y Letras y Teología, tras ordenarse como sacerdote católico, fue trasladado en 1980 a Chirivel ejerciendo como párroco de varias poblaciones de la zona. Como profesor de instituto en Vélez Rubio donde impartía clases de Filosofía y Letras, el PSOE le ofreció encabezar su candidatura y el cura aceptó el ofrecimiento. El obispado de Almería intentó que Vilches no continuara con esa opción, alegando la existencia de una norma que prohibía a los sacerdotes participar en política. “He intentado obtener información sobre el proceso que se siguió en el Obispado con Vilches, pero aún espero una respuesta. Al no ceder en esa pretensión, fue suspendido de sus funciones como párroco. Aunque tuvo que dejar de celebrar misa en abril de 1983, cuando el Obispado le comunicó su cese irrevocable como párroco, eso no le impidió colaborar en algunos oficios religiosos, como él mismo reconoció, dada su profunda convicción y compromiso con la fe cristiana. A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga. La iglesia católica lo repudió mientras en Chirivel se recogieron unas mil firmas de apoyo y solidaridad”.  Se le recuerda como un sacerdote abierto a un nuevo tiempo. “Su vida política fue, por lo que representaba, un vendaval de aire fresco”. La falta de una condena a la agresión que sufrió a manos de dos guardias civiles, en un juicio con el abogado Darío Fernández como abogado acusador, es un recuerdo de la impunidad que no debe ser olvidada, tal como lo ocurrido con la falta de procesados y de condena con la muerte de Javier Verdejo en El Zapillo”, denuncia Clement. Sobre este asunto quiero recordar una crónica ofrecída para RNE y El País de marzo de 1987 sobre la citada agresión. Dos años antes, en 1985, estuve realizando un reportaje, tras un hallazgo arqueológico importante sobre la aparición de un Dioniso, escultura de mediados del siglo segundo después de Cristo, convertido a lo largo del tiempo en símbolo de Chirivel. Recordé que teníamos una foto de archivo de Cristóbal Manuel Sánchez de unos años antes junto a algunos de los guardias civiles que presuntamente le agredieron, imagen con la que documentamos la denuncia. “Me dieron un palizón. Me trasladaron a un descampado, y no sé por qué ha sucedido. No puedo asegurar si llevaban o no una copa de más". Vilches manifestó su aprecio por la Guardia Civil. “Creo que en estos últimos años hemos remodelado las ocho casas del pabellón de la Guardia Civil de Chirivel para que vivieran mejor" comentó ante el gobernador civil de Almería Pedro González y del entonces dirigente socialista Pedro Lozano. 

Miguel Clement Martín es Licenciado en Sociología. Forma parte del Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente. Almería es la provincia con más empleados extranjeros con una fuerza laboral de más del 15%, datos del Ministerio de Seguridad Social. Actualmente es profesor de Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia en el IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido. “La integración social más efectiva y duradera se establece en la adolescencia, de ahí la importancia de la educación pública”. Clement comenzó a trabajar en comunicación como ayudante de Redacción en Poniente de El Ejido, dirigida por el añorado Manuel Acién, figura periodística que rescató Clement y en el que colaboramos varios colegas. Durante su etapa como periodista, ha trabajado en diversos medios de comunicación provinciales. Ha completado su trabajo de doctorando en el análisis de los partidos de ámbito local y agrupaciones de electores independientes de la provincia de Almería de las elecciones de 1979 a 2011.

La audiencia premia a Broncano y castiga a Motos

Alba Haro
@opinionalmeria

El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (La 1) han convivido más bien que mal desde que David Broncano dio el salto a RTVE. En los primeros días, al menos, el nuevo programa de la cadena pública no ha restado audiencia al programa de Atresmedia. Pero el jueves 21 de noviembre algo pasó: David Broncano denunció la intromisión que Pablo Motos estaba haciendo en su programa, presionando a invitados para que no acudieran al programa de la competencia.

Momentos de La Revuelta

El jueves 28 ambos programas culminaron su semana de emisiones. Había expectación por saber cómo respondería la audiencia ante la denuncia de Broncano y la defensa, con acusaciones varias, que ha hecho Motos. Y la respuesta de la audiencia ha sido contundente: en los cuatro días La Revuelta ha vencido holgadamente a El Hormiguero no solo en el tramo en el que ambos programas compiten, sino también en la audiencia total de cada uno de ellos. 

Pablo Motos ha sido, hasta ahora, el dueño y señor del access de la televisión en España. Cualquier intento de hacerle sombra ha fracasado. Con David Broncano ha encontrado un hueso duro de roer. Toca aceptar una convivencia pacífica, dejar al espectador que elija libremente, pues ambos son grandes programas, y dejar las malas artes como algo que ocurrió en el pasado y nunca más va a ocurrir.

Ante el cierre de Viajes Alborán

Asociación Española de Consumidores
Asescon

La Asociación Española de Consumidores y Almería Para Todos han empezado a recibir quejas por parte de consumidores afectados por lo que señalan que es una falta de atención por parte de la Agencia de Viajes Alboran de la ciudad de Almería. En la mayoría de casos se trata de viajes que se van abonando a lo largo de todo el año, mes a mes, para poder viajar a países latinoamericanos o del continente africano.

Viajes Alborán / Viajecito

Se trata por tanto de un menoscabo económico pero también sentimental al jugar con los ahorros de estos ciudadanos para viajar en fechas como estas las navideñas en las que se producía el esperado reencuentro con sus familias y que ahora se verá truncado. En la puerta del establecimiento aparece un folio escrito a mano donde se dice “cerrado temporalmente” junto con un correo electrónico de atención.

La Asociación Española de Consumidores en los próximos días se pondrá en contacto con la empresa con el fin de verificar si se ha producido el cierre o no del establecimiento y para solicitar que se devuelvan los importes pagados por los clientes que no puedan viajar. 

Hay que tener en cuenta que las agencias legalmente constituidas, como es el caso, deben tener un seguro que cubra las cantidades cobradas en las que haya incumplimientos.

Para mayor información, la Asociación Española de Consumidores ha habilitado su correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es y la Asociación Almería para Todos atenderá también a los afectados en su sede en la calle Sergio Leone, 5 de Almería.

La semana después: pleno de victorias de Broncano contra Motos

Tania Artajo
@opinionalmeria

La semana pasada se produjo un hecho sin precedentes en la televisión en España. “No os perdáis el programa de esta noche”, advertía el presentador de La Revuelta, David Broncano, el jueves, último día semanal de programa, desde sus redes sociales una hora antes de su emisión. “Hoy ha pasado una cosa en el programa, que contaremos después, que creo que no ha pasado nunca en la TV de España. Hay una cosa muy especial”, aseguró tras iniciar el programa.

Motos y Broncano / A-3 y La 1

El presentador lo explicó después: “Hoy iba a venir Jorge Martín, campeón del mundo de Moto GP. De hecho está ahí abajo en el camerino. Son las 18:00 horas, el programa normalmente empieza a grabarse a las 17. Pues a las 16:30 horas nos han dicho que en El Hormiguero se han enterado que venía hoy aquí y, como en teoría iba la semana que viene allí con ellos, y no quieren que nadie venga aquí antes que allí, han movido sus... no voy a entrar en detalles de cómo lo han hecho y tal, pero ellos tienen sus formas de presionar con estas cosas. Y entonces, Jorge nos ha dicho que no puede hacer la entrevista hoy aquí. No entro en detalles, han hecho las cosas que ellos pueden hacer para esto. Y entonces hoy no hay entrevista, porque nos ha dicho 'lo siento mucho, pero no puedo ir al programa, porque si no pasarían algunas cosas”.

Broncano continuó con el relato: “Esto es una cosa que no es hoy la primera vez que pasa, por eso hemos decidido hablar del tema directamente. Porque nos ha desmontado el programa, porque se ha cargado nuestro trabajo de hoy. Esto es una cosa que lleva pasando... alguna vez lo hemos insinuado aquí, algunos invitados e invitadas lo han dicho. Es una cosa que lleva pasando años, desde que estábamos en La Resistencia, cuando no éramos ni competencia en teoría. Pero siempre ha habido por su parte mucho juego con esto. Habéis visto que nunca jamás ha venido nadie aquí ni a La Resistencia antes de que fuese allí. Incluso cuando pueden hacer que no vengan aquí directamente, lo hacen. Y cuando no tienen tanta fuerza, mínimo exigen que primero vayan allí. Hoy ha pasado porque Jorge esta mañana, sin saberlo, ha puesto una story en Instagram, diciendo 'Hoy voy a La Revuelta'. Hablamos de todo esto, y no es personal, yo no tengo ningún problema con ellos personal. No sé si ellos o él conmigo sí, pero yo no tengo ningún problema personal. Pero es verdad que son muchos años en los que esto nos ha pasado. Nunca lo hemos dicho, pero nos ha pasado continuamente, siempre han peleado por ahí. Yo sé que ellos y alguna gente nos critica porque hacemos chistes con El Hormiguero. Los hemos hecho desde el principio, y es verdad, con El Hormiguero y con otros programas, y con otra gente, y con nosotros mismos. Y ellos siempre se han mantenido como 'elegantes' en ese sentido. Me refiero a que siempre se decía como 'siempre se están metiendo con El Hormiguero, y ellos nunca dicen nada'. Y yo siempre decía: 'Ojalá ellos respondiesen a mis chistes con chistes, y no con cosas por debajo'”.

Prosiguió Broncano: “Para mí esto es un trabajo, que intentamos hacerlo lo mejor posible. En su momento hablé con Pablo de esto, y le decía que yo no iba a entrar en este tipo de guerras de la tele, de los presentadores, porque me da igual. Ellos hacen un programa que está de puta madre, nosotros también, hay otras muchas cadenas que hacen programas muy guais. Yo nunca he querido entrar en esa pelea, lo que hemos hecho es hacer algunos chistes de vez en cuando, que creo que es lícito porque es un programa de comedia. Ellos en teoría también son un programa de comedia”.

Y terminó: “Lo que decía es que por lo que es una putada es porque nosotros cuando hacemos bromas con ellos, decía que ojalá nos contestasen así, porque eso no afecta a su trabajo. Sin embargo, todos los años que llevamos... un día, cuando nos retiremos, contaremos la cantidad de veces, lo que pasa es que hoy ha sido exagerado porque ha sido ya con el invitado aquí, pero la cantidad de veces que nos han movido la agenda, que nos han llamado las distribuidoras, los representantes... diciendo 'oye, sé que iba a venir la semana que viene no sé quién, pero no se puede porque se han enterado y nos han amenazado que si va aquí no puede ir allí', y tenemos que cambiarlo, cancelarlo, moverlo... Y es una cosa que nos afecta profesionalmente, porque esto es un trabajo, es nuestro curro de cada día. Hoy hemos decidido hablarlo porque yo podía improvisar y hacer aquí cualquier gilipollez, como siempre, si aquí esto es una mierda e improvisamos siempre con todo; pero creo que la forma de visibilizar la ofensa y el ataque a nuestro trabajo es que directamente hoy, pues no haya entrevista, y no hay nada. No hay entrevista, se acaba el programa, y hoy ponemos unas imágenes de animales, y a tomar por culo”.

El programa emitió 12 minutos de imágenes de animales “como símbolo de que hoy se nos ha complicado hacer el trabajo mucho, mucho, mucho”, sentenció Broncano.

Esto fue el jueves 21 de noviembre. El lunes 25 empezaba una semana de ambos programas y había expectación por saber cómo iba a responder la audiencia. Y el resultado ha sido una derrota de El Hormiguero y una victoria sin paliativos para La Revuelta, que precisamente ha cerrado la semana con una entrevista a Jorge Martín un día después de ser entrevistado por Motos. Este es el comportamiento de la audiencia durante los cuatro días de emisión de ambos programas:

Lunes

La Revuelta: 17.8% y 2.457.0000 y El Hormiguero: 15.4% y 2.142.000.

Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 23:03h): La Revuelta: 18.2% y 2.529.000 y El Hormiguero: 15.4% y 2.142.000.

Martes

La Revuelta: 16.8% y 2.269.000 y El Hormiguero: 16% y 2.094.000.

Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 22:55h): La Revuelta: 17.4% y 2.353.000 y El Hormiguero: 14.6% y 1.980.000.

Miércoles

La Revuelta: 16.4% y 2.220.000 y El Hormiguero: 13.5% y 1.816.000.

Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 23:05h): La Revuelta: 16.9% y 2.289.000 y El Hormiguero: 13.4% y 1.807.000.

Jueves

La Revuelta: 16.7% y 2.266.000 y El Hormiguero: 15.2% y 1.984.000.

Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 22:56h): La Revuelta: 17.3% y 2.359.000 y El Hormiguero: 13.9% y 1.906.000.

Estos son los nominados en los premios Feroz

Nuria Torrente
@opinionalmeria

Los 240 miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) han tenido que elegir este año sus cinco mejores apuestas cinematográficas entre 115 dramas y 42 comedias. En cuanto a las series, lo han hecho entre 44 y 15, respectivamente. La gala de los Feroz de 2025 se celebrará en Pontevedra el próximo 25 de enero, como antesala de los Goya. En esta decimosegunda edición el maestro de ceremonias será La Dani, el mejor actor de reparto en 2024 por la película Te estoy amando locamente.

Lista completa de nominaciones a los Premios Feroz 2024

CINE

Mejor película dramática

  • La estrella azul
  • La habitación de al lado
  • La virgen roja
  • Los destellos
  • Salve María

Mejor película de comedia

  • Bodegón con fantasmas
  • Buscando a Coque
  • Casa en flames
  • Escape
  • Volveréis

Mejor dirección

  • Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
  • Arantxa Echevarría por La infiltrada
  • Dani de la Orden por Casa en flames
  • Paula Ortiz por La virgen roja
  • Pilar Palomero por Los destellos

Mejor guion de una película

  • Marcel Barrena y Beto Marini por El 47
  • Eduard Solà por Casa en flames
  • Javier Macipe por La estrella azul
  • Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
  • Eduard Solà y Clara Roquet por La virgen roja

Mejor actriz protagonista de una película

  • Patricia López Arnaiz por Los destellos
  • Najwa Nimri por La virgen roja
  • Emma Vilarasau por Casa en flames
  • Laura Weissmahr por Salve María
  • Carolina Yuste por La infiltrada

Mejor actor protagonista de una película

  • Eduard Fernández por Marco
  • Pepe Lorente por La estrella azul
  • Urko Olazabal por Soy Nevenka
  • Antonio de la Torre por Los destellos
  • David Verdaguer por La casa

Mejor actriz de reparto de una película

  • Anna Castillo por Escape
  • Marina Guerola por Los destellos
  • María Rodríguez Soto por Casa en flames
  • Clara Segura por El 47
  • Aixa Villagrán por La virgen roja

Mejor actor de reparto de una película

  • Enric Auquer por Casa en flames
  • Óscar de la Fuente por La casa
  • Julián López por Los destellos
  • José Sacristán por Escape
  • Alberto San Juan por Casa en flames

Mejor música original

  • Arnau Bataller por El 47
  • Fernando Velázquez por La casa
  • Alberto Iglesias por La habitación de al lado
  • María Arnal por Polvo serán
  • Zeltia Montes por Salve María

Mejor tráiler

  • Alberto Leal por La habitación de al lado
  • Javier Morales por La infiltrada
  • Omar Bermúdez y Carlos Berot por Marco
  • Miguel Ángel Trudu por Polvo serán
  • Marta Longás y Jesús Fernández García por La virgen roja

Mejor cartel

  • Jordi Rins por Casa en flames
  • Laura Pere por La estrella azul
  • Juan Gatti y Nico Bustos por La habitación de al lado
  • Emilio Lorente y Lluís Tudela por Polvo serán
  • Octavio Terol y Lluís Tudela por Salve María

TELEVISIÓN

Mejor serie dramática

  • Los años nuevos
  • Cristóbal Balenciaga
  • Nos vemos en otra vida
  • Querer
  • Yo, adicto

Mejor serie de comedia

  • Celeste
  • Mamen Mayo
  • Muertos S.L.
  • Medina, el estafador de famosos

Mejor guion

  • Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por Celeste
  • Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Solà y Júlia de Paz por Querer
  • Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás y Antonio Rojano por Los años nuevos
  • Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo y Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, y Guillermo Chapa por Nos vemos en otra vida
  • Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil y Alba Carballal por Yo, adicto

Mejor actor protagonista de una serie

  • Francesco Carril por Los años nuevos
  • Pedro Casablanc por Querer
  • Oriol Pla por Yo, adicto
  • Tristán Ulloa por El caso Asunta
  • Alberto San Juan por Cristóbal Balenciaga

Mejor actriz protagonista de una serie

  • Nagore Aranburu por Querer
  • Mónica López por Rapa
  • Carmen Machi por Celeste
  • Candela Peña por El caso Asunta
  • Iria del Río por Los años nuevos

Mejor actor de reparto de una serie

  • Miguel Bernardeau por Querer
  • Javier Gutiérrez por El caso Asunta
  • Pol López por Nos vemos en otra vida
  • Iván Pellicer por Querer
  • Manolo Solo por Celeste

Mejor actriz de reparto de una serie

  • Tamara Casellas por Nos vemos en otra vida
  • María León por El caso Asunta
  • Loreto Mauleón por Querer
  • Nora Navas por Yo, adicto
  • Clara Sans por Celeste

Sequía extrema en el parque natural Sierra de María-Los Vélez

Coordinadora Ecologista
Almeriense

La Coordinadora Ecologista Almeriense ha participado en la reunión con técnicos de Medio Ambiente que han explicado la situación actual de los montes del Parque Natural de Sierra de María-Los Vélez ante la sequía brutal que padecen. La reunión se ha mantenido en la Junta Rectora de este Parque Natural, en el Ayuntamiento de Vélez Blanco. Tras la amplia exposición, las valoraciones, conclusiones y seguimiento se pueden resumir en:

- El déficit hídrico en los últimos cuatro años parece ser la causa principal del decaimiento de las masas forestales del encinar (en mayor medida) y del pinar. Además, la falta de agua en el suelo está haciendo que otras especies como jaras, sabinas, enebros, gayubas, etc. también se estén secando.

- La vegetación está secándose pero no muriendo con carácter general. Es probable que algunos ejemplares en peores condiciones de vitalidad no superen la inclemencia y mueran. Esto es lo que se viene observando desde hace más de una década. Hay regeneración suficiente de forma natural para que pensemos que no peligra la supervivencia de los ecosistemas.

- No hay evidencia de ataque de plagas o enfermedades como causantes del secado de la vegetación.

- Los Proyectos de Ordenación vigentes planifican en el tiempo y en el espacio:

1.- El mantenimiento de las infraestructuras contra incendios forestales (áreas cortafuegos, fajas auxiliares, líneas cortafuegos) para minimizar la severidad del incendio y facilitar su extinción.

2.- Los tratamientos selvícolas para mejorar el estado de las masas forestales y su capacidad de adaptación a fenómenos climáticos adversos.

- Además del seguimiento continuo de las zonas afectadas en los próximos meses, tras el invierno y la primavera en los que se esperan precipitaciones (ojalá que abundantes), se valorará el estado de la vegetación para comprobar si hay signos de recuperación o bien se ha agravado la situación. Los resultados se expondrán por los medios habituales.

Se pone especial énfasis en los siguientes puntos:

• El porcentaje de masa forestal afectada por esta sequía supone en torno al 1,6% en relación con la extensión total del parque.

• La situación no es exclusiva de este Parque Natural sino que se extiende al resto de la  comarca e incluso a las provincias y comunidades limítrofes.

• Los periodos cíclicos de sequía.