El papel
modernizador de las infraestructuras deportivas de Almería 2005 fue más que
evidente. Veinte años después, Almería se dispone a revivir con actos
conmemorativos, uno de los acontecimientos más importantes de su historia como
fueron los Juegos Mediterráneos Almería 2005. El papel modernizador de las
infraestructuras deportivas de Almería 2005 fue más que evidente.
Antonio Jesús Casimiro Andújar, concejal de Deportes de Almería / Loa |
Antonio Jesús
Casimiro Andújar (Almería, 1964), concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y
Deporte, conocido popularmente por Tato, tiene como objetivo que todos los
ciudadanos tengan acceso a las instalaciones. “Rememorar el acontecimiento
más trascendental, Almería 2005, de la historia deportiva en la que Almería
cambió radicalmente. Ejemplo, el estadio de los Juegos Mediterráneos donde
juega actualmente la UD Almería, los diferentes pabellones de la provincia o el
Palacio de los Juegos Mediterráneos en los que movemos diariamente a miles de
almerienses”. “Además, hemos demostrado que somos capaces de albergar
acontecimientos deportivos de ámbito nacional, lo que supone un retorno
económico, social, turístico y de imagen de la ciudad”. “Entonces, la
urbanización de El Toyo no existía y eso ha albergado complejos de hoteles de
alto nivel, un pabellón y un palacio de Congresos, un campo de golf de 18
hoyos, Plaza del Mar…el complejo deportivo de las Almadrabillas en el centro de
Almería…y el resto de pabellones con el Centro Deportivo Jairo Ruiz o el Moisés
Ruiz”.
Para la
conmemoración habrá una gala con presencia de deportistas que participaron en
los Juegos y que se celebrará el 13 de junio con la colaboración de las
distintas administraciones y la colaboración de los periodistas deportivos. Se
pretende reconocer a todos los voluntarios de Almería 2005 con diversos actos.
Todo el año, su equipo sigue preparando un acontecimiento singular. Desde
primeros de enero aparece por las calles el cartel de los Juegos Deportivos
Municipales de 2025 con la alusión a los juegos y con la figura de Indalete, la
mascota oficial de los Juegos Mediterráneos Almería 2005, diseñado por el
sevillano Antonio Esquivias, creador de Curro para la Expo 92, que superó a
otras diez propuestas. El Comité Organizador de los Juegos Mediterráneos
(COJMA) apostó por los colores de Almería. El nombre fue bautizado por miles de
escolares con referencia al Indalo que relanzaron desde Mojácar los pintores
indalianos con Jesús de Perceval. “Daremos a conocer a los escolares lo que
ellos no llegaron a vivir como el Juntos podemos. Ya ha empezado un concurso de
relatos cortos en los diferentes colegios. Celebraremos unas jornadas de
práctica deportiva vinculadas con los Juegos y una exposición de las portadas y
exposición de 18 paneles que irán al centro de la ciudad”, subraya Casimiro
Andújar, quien es un experto e inspiró un equipo de investigación para
comprobar la repercusión social de los Juegos y la evolución de esa opinión
desde el año 2002, una aportación científica, sin duda sobre la importancia de
Almería 2005.“Sabemos que Almería 2005 ha mejorado la cultura física y la práctica
deportiva de los almerienses”.
El concejal de Deporte pretende abrir la ciudad de Almería al mar y a la montaña. “Mi intención es la apertura de la ciudad a la práctica deportiva en la naturaleza, deporte en la montaña, en nuestra arena y en el mar. Todas las rutas senderistas patrimoniales, no andar por andar, sino conocer toda nuestra historia y patrimonio mientras caminos”, me explica, tras atender a un equipo de TVE que realizará un reportaje de ámbito nacional sobre rutas naturales. La unidad de las diferentes administraciones, la participación de la sociedad civil y la buena gestión llevaron al éxito desde el año de la elección de Almería en Túnez, en 1999, que Canal Sur estuvo representada por Luis Fernando García, Manuel Carretero y quien firma. Creo que fue uno de los días de autoestima, ilusión y más felices para el conjunto de la provincia. Fue el triunfo colectivo del que no estábamos acostumbrados. Almería tenía ya un potencial económico, pero no tenía la posibilidad de ofrecerlo al mundo. Desde Canal Sur Radio y Televisión, junto a la sinergia con TVE llevamos la señal a todo el mundo apoyando aquel inolvidable eslogan Juntos Podemos con cobertura y despliegue técnico jamás conocido en la historia de la televisión y radio andaluza. Fue y es el mayor esfuerzo en número de personas, unidades móviles, infraestructura técnica de la historia de la RTVA en Andalucía en las que llevamos imagen y sonido de las diferentes pruebas del verano histórico para el conjunto de Almería. El concejal Casimiro Andújar, profesor titular de la Universidad de Almería, será dentro de un mes catedrático de la Universidad. Preparador físico y coach personal de deportistas de alto rendimiento. Es autor de numerosos libros y publicaciones. El más reciente Reactívate. Menos medicamento y más movimiento (2022).
No hay comentarios:
Publicar un comentario