La plataforma Acción contra el Odio fue creada en
octubre de 2024 por un grupo de periodistas, juristas, activistas y académicos como
una “herramienta para defender la información veraz y una democracia más justa
e igualitaria, sin racismo ni violencias contra las mujeres, los menores, los
pobres, los migrantes y otras minorías. El objetivo es denunciar y llevar
ante la justicia a los políticos, agitadores y opinadores de extrema derecha que llenan la esfera pública de
mentiras, difamaciones y amenazas contra colectivos y gente indefensa. En
algunos casos, vulnerando incluso el Código Penal”. El presidente de honor es José Antonio Martín Pallín,
magistrado emérito del Tribunal Supremo, y está dirigida por el jurista Joaquín Urías,
exletrado del Tribunal Constitucional.
![]() |
Rocío de Meer / Vox |
Una de las primeras decisiones de este año de Acción contra el Odio ha sido interponer una denuncia ante la fiscalía provincial de Zamora contra la diputada de Vox Rocío De Meer por un posible delito de odio. La diputada almeriense ha publicado un tuit en el que ataca y denigra a la comunidad musulmana en España. En concreto, tras hacerse eco de la noticia del primer nacimiento ocurrido en 18 años en Vega de Villalobos, pequeño municipio zamorano en riesgo de despoblación, De Meer denunció como problemático el nombre del bebé, Ayoub, de padres marroquíes, con esta afirmación: “El futuro de este país es tenebroso”.
Según la denuncia, el mensaje en X de la diputada “tiene como objetivo evidente demonizar al colectivo de personas musulmanas que viven en España”, lo que constituye una vulneración del artículo 510 del Código Penal, con el agravante de difusión pública mediante el uso de tecnologías de la información llegando a un gran número de personas. “La intención de De Meer es provocar odio y rechazo contra los más vulnerables, aprovechando su cargo público”, explica Joaquín Urías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario