Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Luis García Collado, medio siglo de servicio público

Manuel León
Periodista

¡Hasta aquí hemos llegado! ese es el lema con el que se va a poner el mundo por montera Luis García Collado. Se despide de todo (o de casi todo) el próximo sábado con una comida de jubileo en el restaurante bar Mi Casa de Antas. Allí estarán toda su familia, todos los afectos de sus amigos de este huercalense tranquilo, de gafas de bibliotecario, de coparchón enorme, de barba rala. Se va con los 7o cumplidos el mismo día que se va, el mismo día que nació en la pedanía agreste de Almajalejo, cuando probablemente se tuviese que alumbrar con un candil y sacar agua de un pozo para beber y para lavarse. No fue nunca un hombre demasiado aventurero: solo salió de su pueblo para hacerse un hombre de provecho, para sacarse el título de Maestría Industrial en la Universidad de Linares, donde mataron a Manolete unos años antes. Y de ahí, rápido, a la docencia en el Instituto de FP Cura Valera y después Albujaira, profesor, secretario, vicedirector, Jefe de Departamento y director, a lo largo de toda una vida de docencia.

Fue colaborador activo con la experimentación de la reforma del Sistema Educativo, LODE en lo que se refiere al área de Tecnología en el Centro de Profesores de Cuevas del Almanzora, donde se experimento y trabajo en el Libro blanco de la Reforma.

Caricatura de Luis García Collado / La Voz

A partir de 1987 dio el salto a la política, siendo concejal de Cultura de Huércal-Overa con el Equipo de Gobierno del entonces alcalde Juan Gómez. Desde allí impulsó y creó el Centro de la Mujer, la Casa de la Juventud y la creación del centro de educación de Adultos y la biblioteca Gabriel Espinar. También fue concejal de Deportes y portavoz del Grupo Socialista con la construcción del Pabellón Deportivo Municipal.

En 2001 resultó elegido alcalde de su municipio hasta 2011 que volvió al Instituto. En su época de alcalde se construyeron aularios nuevos como Clos colegios Públicos de: Urcal, El Pilar, El Saltador, Santa María de Nieva, así como las reformas del colegio San José de Calasanz, Virgen del Rio y ampliaciones del lES Albujaira.

También se construyeron salones de usos múltiples en pedanías y la creación del centro Guadalinfo. Siendo Alcalde y durante los años 2003 a 2011 es así mismo, Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, fomentando junto al resto de Alcaldes de la comarca de todo signo político la unión entre los pueblos del Levante y desarrollando Planes turísticos y Culturales, así como la construcción de equipamientos, diferentes infraestructuras y edificios culturales de todo tipo a lo largo de toda la comarca. Como prueba de esa unión queda el hecho de que durante sus siete años de mandato todos los acuerdos y proyectos llevados a cabo fueron aprobados por unanimidad. A toda esa labor el sábado le pondrá rúbrica Luis, bien acompañado en mesa y mantel, bien pertrechado de adhesiones y de fidelidades de años de política y docencia. Será el día de Luis, el hombre tranquilo, profesor por encima de todo.

Tras su paso por el Ayuntamiento, cedió el testigo a una nueva generación de políticos y volvió a su puesto docente. Han sido 50 años de servicio público, , entre los que ha ejercido 39 años de Profesor, 14 años de Director, 14 años de Concejal, 10 de Alcalde y 7 años de Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense

No hay comentarios:

Publicar un comentario