Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

No convirtamos la mesa de un bar en nuestro centro de trabajo

Juan Folío
@opinionalmeria

La escena suele ser habitual: un cliente entra en un bar, ocupa una mesa para él solo, pide un café, saca su portátil o una tablet, incluso el móvil, y se pone a trabajar. Pasan las horas. Mientras haya espacio libre en el bar para los clientes que van llegando no pasa nada, pero el problema surge cuando las mesas disponibles se van agotando y los clientes que las ocupan hacen interminables sus veladas.

Foto publicada por Fermín Caballero en X

El periodista Fermín Caballero se ha quejado en la red social X de que le ha pasado esto en una terraza de Sevilla: “Me han pedido "amablemente" que me vaya de este bar de Sevilla en cuanto me he sentado y he abierto el ordenador. Me dice la camarera -el encargado no da la cara- que como mucho puedo estar 20 minutos/media hora. Os espero en la próxima pandemia cuando no haya guiris, campeones”.

¿Tiene Fermín Caballero motivos para la queja? En mi opinión, no. Tenemos que ser comprensivos con la situación. Un bar o la terraza de un bar no pueden convertirse en el centro de trabajo de algunos clientes. Las rotaciones de éstos son necesarias para que el establecimiento pueda rentabilizar su negocio. Para estancias prolongas en el uso del portátil el banco de un parque es menos lesivo que la mesa de un bar, que, en un tiempo prudencial, tiene que dejarse libre para nuevos clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario