En estos días, podemos observar en las
redeso sociales la tendencia que se ha puesto de moda en cuanto a compartir
imágenes derivadas de fotografías de los usuarios con su adaptación a dibujos
animados o la creación de un juguete con el motivo que le queremos añadir.
En este sentido, hay que señalar que al
subir una fotografía a cualquier app se deja de tener control sobre ellas,
existiendo apps que se quedan con nuestras imágenes para entrenar inteligencia
artificial o incluso vender esos datos a terceros de lo que no tenemos
constancia ni de su identidad ni de sus intenciones.
Además, con el uso de la telefonía móvil
nuestro rostro es un dato biométrico y, por tanto, es tan identificativo como
la huella digital. Así, puede usarse nuestra imagen para identificarnos en
aplicaciones (entre ellas las bancarias), rastrearnos o incluso suplantar
nuestra identidad.
Con nuestras fotografías podrían hacerse
perfiles falsos en redes sociales, videos falsos o montajes que vulneren la
intimidad o la reputación de una persona.
Finalmente, alertamos de la
proliferación de apps falsas que tratan de captar estas fotografías para actuar
con fines delictivos.
Por todo ello, desde la Asociación Española de Consumidores recomendamos no subir ningún tipo de fotografía personal en estas aplicaciones o la Inteligencia Artificial por el riesgo que pueden conllevar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario